dilluns, 16 de maig del 2016

Monógrafias

Resúmenes, esquemas y fichas imprimibles

Balón prisionero

Este juego es uno de los juegos tradicionales infantiles más populares, que se jugaba y aún se juega en los patios de los colegios.

Jugamos o marcamos un terreno rectangular, y lo dividimos a la mitad. A los extremos señalamos otra zona más pequeña denominada cementerio. Formamos dos equipos que se colocan entre la línea central y el cementerio. Un jugador de cada equipo se coloca en el cementerio contrario, hasta que elimine a uno de su equipo, momento en que regresa a su campo.

El juego consiste en lanzar la pelota contra el contrario, intentando golpearle, quedando eliminado si se consigue, también se puede pasar la pelota al compañero que está en el cementerio, haciendo mover al equipo contrario de lado a lado de su cancha.

Los eliminados pasan al cementerio y gana el equipo que elimine a todos los jugadores del equipo contrario.
 

APS

Hoy mi entrada es sobre la práctica educativa que tuvimos en el colegio público Federico García Lorca, consiste en el Aprendizaje y Servicio..
Para empezar cabe decir que el proceso que hemos llevado a cabo en el proyecto de aprendizaje lector, ha resultado ser, el resultado de la interacción entre lo que la situación didáctica le plantea  a los niños y lo que al niño o niña le aporta al aprender.

  El alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Es una práctica educativa en la que chicos y chicas aprenden  mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de mejorarlo.

Cabe señalar que es importante participar en este tipo de proyectos para poder interactuar con los niños y así pues propiciar la participación de los alumnos con futuros docentes en el proceso para ayudarlos a tomar conciencia de su aprendizaje.